PRODUCCIÓN
AGROINDUSTRIAL
El curso está enfocado en apoyar en la comprensión de procesos que permiten la transformación de materia prima proveniente de sistemas de producción agrícola y pecuaria con el fin agregar valor y ampliar el periodo de conservación que ayuden a generar esquemas de comercialización en mercados diferenciados y con productos de origen local.

CONTENIDO TEMÁTICO

PRODUCCIÓN DE DERIVADOS LÁCTEOS Y CÁRNICOS
Elaboración de 8 productos (Arequipe, Cuajada, Kumis, Queso Campesino, Queso Doble Crema, Queso Pera, Crema Chantilly, Leche Condensada, Mantequilla, Yogurt) Desde la teoría a la práctica serán 2 días prácticos.
Maquinaria e instalaciones en la elaboración de productos cárnicos, control de operaciones de productos cárnicos, proceso de transformación, obtención de Jamones.

MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Explicación sobre los alimentos y los diferentes métodos para conservarlos.
Conservación por frío: Refrigeración, congelación y ultra congelación.
Conservación por calor: Escaldado, pasteurización y esterilización.
Conservación por métodos químicos: Salazón, ahumado, acidificación, escabeche y adición de azúcar.
Otros métodos de conservación: Deshidratación, liofilización, desecación, irradiación y envasado al vacío.

MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS, UNA HERRAMIENTA PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS INOCUOS (BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA)
Materias Primas: Establecer criterios de aceptación y rechazo de materias primas y producto terminado al momento de recibir proveedores.
Temperatura: Manejar de forma clara los rangos de temperaturas relevantes para garantizar la conservación adecuada de los alimentos.
Riesgos: Identificar los principales riesgos de contaminación de los alimentos (físicos, químicos, cruzados y biológicos) y los métodos de prevención.

LA EVALUACIÓN SENSORIAL UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS
Toma de muestras para la carne y sus productos derivados
Control de calidad de la carne, la leche, la harina de soya y los productos derivados
Análisis sensorial
Manejo de Documentación

GASTRONOMÍA AUTÓCTONA
Generalidades de los productos
Valores nutricionales
Puntos de cocción uso de los utensilios
Métodos de preparación
Gastronomía regional